Pavimentación del Centro Poblado de Taca

Ubicación:

Ayacucho, Victor Fajardo, Centro Poblado de Taca

Alcance del Proyecto:

La renovación de la Avenida Principal fue un proyecto integral de pavimentación diseñado para mejorar la infraestructura vial y la seguridad en una de las principales arterias de la ciudad

Objetivos:

Mejorar la calidad del pavimento para garantizar una superficie segura y duradera.

Reducir el riesgo de accidentes viales y mejorar la seguridad para conductores y peatones.

Mejorar la estética urbana y la funcionalidad de la vía principal de la ciudad.

Incrementar la capacidad de drenaje para prevenir inundaciones durante las épocas de lluvias intensas.

Proceso de Ejecución:

Evaluación inicial: Se llevó a cabo una evaluación detallada del estado del pavimento existente, identificando áreas de deterioro y deficiencias en la infraestructura vial.

Diseño del pavimento: Se desarrolló un plan de diseño para la renovación del pavimento, considerando factores como el tipo de material, el grosor del pavimento y las características de drenaje.

Preparación del sitio: Se realizó la preparación del terreno, incluyendo la limpieza de la superficie y la reparación de baches y grietas existentes.

Colocación de la base: Se colocó una capa base de material granular para proporcionar una base sólida y estable para el nuevo pavimento.

Pavimentación: Se aplicó una capa de asfalto de alta calidad sobre la base preparada, utilizando equipos modernos de pavimentación para garantizar una distribución uniforme y una superficie lisa.

Marcado vial: Se realizaron los marcados viales correspondientes, incluyendo líneas de tráfico, cruces peatonales y señales de tránsito.

Inspección y pruebas: Se llevaron a cabo inspecciones de calidad y pruebas de resistencia para asegurar que el pavimento cumpliera con los estándares de seguridad y durabilidad.

Resultados:

La renovación de la Avenida Principal fue un éxito rotundo, logrando los siguientes resultados.

Mejora significativa de la calidad del pavimento, proporcionando una superficie suave y segura para conductores y peatones.

Reducción notable en el número de accidentes viales gracias a la mejora de la visibilidad y la señalización vial.

Mejora de la estética urbana, contribuyendo a la revitalización del centro de la ciudad y el aumento del atractivo turístico.

Mayor capacidad de drenaje, reduciendo el riesgo de inundaciones y mejorando la resistencia a las condiciones climáticas adversas.

Proyecto en Imágenes

Galería de Fotos

keyboard_arrow_up